
A los medios de comunicación
Para su difusión inmediata:Por medio de la información que proporcionó el Sr. Isaac Gaona del poblado de San Juan Atzacualoya de Tlalmanalco, Estado de México, puedo describirle los siguientes sucesos:El lunes 14 se pidió al presidente que recibiera a una comisión para explicar una obra hidráulica, algunos funcionarios como Margarito Villalva recibieron los documentos con la promesa de firmarlos pero escaparon por otra parte para no dar la cara (al igual que el Presidente Raúl Fernándo Sánchez Reyes). El temor de la gente es que dichas obras se llevarían el agua que abastece al pueblo de San Juan hacia la colonía Tezopilo para nuevas Unidades Habitacionales y posteriormente hacia Ayapango y Los Álamos en Cuautzingo.El jueves 17 regresaron como a las 10:00 am con más gente y la consigna de que si el presidente no los recibía bloquearían la presidencia pero como no los recibieron hicieron una marcha hacia San Rafael y un bloqueo de la carretera a la altura de la gasolinería abandonada, alrededor de las 3:00 pm. Estuvieron exigiendo la presencia o respuesta del Presidente municipal que solamente los atendió por teléfono cuando el representante de Gobernación llegó a tratar de "dialogar e intermediar" 1 hora después junto con varias patrullas de la policía estatal y federal que ya se encontraban en el lugar. Por acuerdo del pueblo se decidió como a las 8:00 pm que al no haber respuesta se quedaría el bloqueo toda la noche y se enterrarían las zanjas que ya se habían abierto para las tuberías.Desde este día una patrulla de la policía estatal vigila el lugar.Este lunes 21 se volvieron a reunir los habitantes de San Juan en el mismo punto como a las 10:00 am para exigir de nueva cuenta que se les explicara las obras que se estan realizando pero esta vez no se hizo bloqueo del flujo vehicular pero alrededor de las 11:00 am se presentaron un numero muy alto de policias antimotines, ante los pocos manifestantes, que no rebasaban los 50. Pero como no había ningún delito que perseguir y por el dialogo que se dió, los policias se retiraron alrededor de las 2:00 pm dejando solo una guardia de una patrulla.Los manifestantes, que no rebasaban los 30 elementos, decidieron esperar el apoyo de sus vecinos para decidir las futuras acciones y hasta las 7:00 pm aún permanecían reunidos en el lugar sin que hubiera una respuesta oficial por parte de la presidencia municipal.Por los sucesos anteriores hacemos responsables a las autoridades de la posible represión que pudiera derivarse de las exigencias de sus ciudadanos y solicitamos el diálogo para resolver este importante problema.Se adjuntan algunas fotografias de los elementos policiacos que se presentaron en el lugar que fueron proporcionadas por el Sr. Ruben Quiróz.Gracias por su atención y su publicación.
Para su difusión inmediata:Por medio de la información que proporcionó el Sr. Isaac Gaona del poblado de San Juan Atzacualoya de Tlalmanalco, Estado de México, puedo describirle los siguientes sucesos:El lunes 14 se pidió al presidente que recibiera a una comisión para explicar una obra hidráulica, algunos funcionarios como Margarito Villalva recibieron los documentos con la promesa de firmarlos pero escaparon por otra parte para no dar la cara (al igual que el Presidente Raúl Fernándo Sánchez Reyes). El temor de la gente es que dichas obras se llevarían el agua que abastece al pueblo de San Juan hacia la colonía Tezopilo para nuevas Unidades Habitacionales y posteriormente hacia Ayapango y Los Álamos en Cuautzingo.El jueves 17 regresaron como a las 10:00 am con más gente y la consigna de que si el presidente no los recibía bloquearían la presidencia pero como no los recibieron hicieron una marcha hacia San Rafael y un bloqueo de la carretera a la altura de la gasolinería abandonada, alrededor de las 3:00 pm. Estuvieron exigiendo la presencia o respuesta del Presidente municipal que solamente los atendió por teléfono cuando el representante de Gobernación llegó a tratar de "dialogar e intermediar" 1 hora después junto con varias patrullas de la policía estatal y federal que ya se encontraban en el lugar. Por acuerdo del pueblo se decidió como a las 8:00 pm que al no haber respuesta se quedaría el bloqueo toda la noche y se enterrarían las zanjas que ya se habían abierto para las tuberías.Desde este día una patrulla de la policía estatal vigila el lugar.Este lunes 21 se volvieron a reunir los habitantes de San Juan en el mismo punto como a las 10:00 am para exigir de nueva cuenta que se les explicara las obras que se estan realizando pero esta vez no se hizo bloqueo del flujo vehicular pero alrededor de las 11:00 am se presentaron un numero muy alto de policias antimotines, ante los pocos manifestantes, que no rebasaban los 50. Pero como no había ningún delito que perseguir y por el dialogo que se dió, los policias se retiraron alrededor de las 2:00 pm dejando solo una guardia de una patrulla.Los manifestantes, que no rebasaban los 30 elementos, decidieron esperar el apoyo de sus vecinos para decidir las futuras acciones y hasta las 7:00 pm aún permanecían reunidos en el lugar sin que hubiera una respuesta oficial por parte de la presidencia municipal.Por los sucesos anteriores hacemos responsables a las autoridades de la posible represión que pudiera derivarse de las exigencias de sus ciudadanos y solicitamos el diálogo para resolver este importante problema.Se adjuntan algunas fotografias de los elementos policiacos que se presentaron en el lugar que fueron proporcionadas por el Sr. Ruben Quiróz.Gracias por su atención y su publicación.
Publicado en http://www.contextomexiquense.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario